Soria ¡YA!

Soriaya2022MarcoBlancoPeq

LA PNL PARA EL FOMENTO DE UN PLAN INTEGRAL DEL SECTOR RESINERO NO SALE ADELANTE POR LOS VOTOS DE PP Y VOX

Comisión en las Cortes de Castilla y León
  • La agrupación de electores ha conseguido los apoyos de PSOE y Grupo Mixto (Unidas Podemos).

La proposición no de ley para el impulso de un plan integral del sector resinero en la provincia de Soria y Castilla y León, presentada hoy por Soria ¡YA!, no ha salido adelante por los votos negativos de PP y Vox, los partidos que sostienen a la Junta. Sí ha contado con el apoyo de PSOE y Grupo Mixto (Unidas Podemos). La agrupación soriana lamenta que tanto PP como Vox se hayan escudado en justificaciones relativas a competencias administrativas y de libre mercado para no dar su respaldo a esta iniciativa, que tenía como objetivo dar un impulso al sector resinero, clave en Soria y Castilla y León.

Con esta PNL, defendida por el procurador Juan Antonio Palomar, se instaba a la Junta que desarrollase un plan más ambicioso para dinamizar el sector resinero de la Comunidad. De esta manera, la agrupación de electores buscaba mejorar sustancialmente las  ayudas a los trabajadores, los contratos en el sector forestal para complementar su actividad y aprovechar los conocimientos de estos en materia forestal y ayudas a las empresas transformadoras. Del mismo modo, desde Soria ¡YA! quieren reconocer la labor de los ayuntamientos de la provincia de Soria que están implicados en el impulso y desarrollo de este sector en sus municipios, y de administraciones como la Diputación provincial. “La colaboración entre administraciones es necesaria para el desarrollo de esta actividad, no un obstáculo como han excusado PP y Vox”.

Desde la agrupación de electores soriana han destacado en la Comisión de Medioambiente que el colectivo de trabajadores resineros de Castilla y León se encuentra en la actualidad en una situación precaria, algo que no ocurre en otros países, donde es un colectivo fuertemente consolidado y donde el sector resinero da unos beneficios notables. Con esta propuesta, Soria ¡YA! quería que la Junta habilitará herramientas para revertir la particular situación que se vive en la Comunidad.

Juan Antonio Palomar ha destacado en su intervención que el trabajo que desempeñan los resineros “se adapta a la multifuncionalidad forestal, y su actividad reporta grandes beneficios, tanto directos como indirectos, a la sociedad”. Y ha puesto como ejemplo de beneficio, la contribución en el mantenimiento de los bosques, especialmente en la defensa contra los incendios forestales.

Para Soria ¡YA! la elaboración de un plan estratégico en pro de la resina producida en Castilla y León es urgente, y es preciso que incluya desde información relativa a estudios sobre la calidad de nuestra resina natural, su utilización en distintos productos, pasando por la industria transformadora hasta la modernización de la producción y su venta al público.

En su exposición de motivos, para Soria ¡YA! la profesión de resinero también repercute favorablemente en los lugares donde se asienta, a través de la generación de empleo en estas zonas, donde la práctica totalidad tienen carácter rural, así como la fijación de población en dicho entorno, que es el más necesitado de ella, por lo que la extracción de la resina se convierte en una factible solución frente al éxodo rural de nuestra Comunidad, donde el 80% de sus municipios se considera en peligro de extinción.

La agrupación ha indicado que el impulso decidido con un plan estratégico del sector resinero fomentaría el regreso de muchos jóvenes, como ya sucedió cuando este sector se encontraba en auge, años atrás.

Soria ¡YA!

Compartir:

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email
Print

Artículos Relativos