Soria ¡YA!

Moción, M/000059, Relativa a a política general en materia de reto demográfico, consecuencia de la interpelación formulada por dicho Grupo Parlamentario, sustanciada en la Sesión Plenaria de 6 de septiembre de 2023.

1.- Aplicar,por excepcionalidad motivada,como línea de ayudas propia de la Comunidad de Castilla y León,las ayudas al funcionamiento de las empresas con especial atención a aquellas zonas (NUTS 3) con una densidad de población inferior a los 12,5 habitantes por

kilómetro cuadrado,de conformidad con la Comunicación de las Directrices sobre las ayudas

estatales  de finalidad regional de 21de abril de 2021,emitida por la Comisión  Europea y diseñadas para el periodo 2022-2027.

En concreto,se  insta  a la Junta de Castilla y León,en el marco de las ayudas al funcionamiento de las empresas,a  compensar  ellO% del gasto corriente de empresas y autónomos de Soria en electricidad y gas natural.

2.- Modificar el Decreto  43/2010,de 7 de octubre,que aprueba determinadas medidas de mejora en la calidad normativa de la Administración de la Comunidad de Castilla y León,para incluir la obligación de elaborar un informe previo,para acompañar a cualquier proyecto de ley o proyecto de disposición de carácter general,que valore elimpacto de estas normas desde el punto de vista de la despoblación y sobre cuáles pueden ser sus posibles efectos.

3.- Implantar una serie de subvenciones para fomentar el traslado,desde otras comunidades, de nuevos pobladores al medio rural de nuestra Comunidad,entendiendo como tal a los municipios de menos  de 3.000 habitantes.Estas ayudas se dotarán con 5.000 euros para personas  sin hijos,o 10.000 euros para familias con hijos que se trasladen.

4.- Presentar un proyecto de Ley para modificar el texto  refundido de las disposiciones legales de la Comunidad de Castilla y León en materia de tributos propios y cedidos para mejorar la actual deducción por adquisición o rehabilitación de viviendas en núcleos rurales.

Este proyecto de Ley,en primer lugar,eliminará la restricción de la edad del adquirente,pues el problema de la despoblación requiere medidas más amplias  que atraer a menores de 36 años.

También se sustituirá el requisito de que sea la primera vivienda del contribuyente por la obligación de que el inmueble adquirido pase a constituir su vivienda habituay no se disponga  de otros  inmuebles en propiedad en Castilla y León.

Se aumentará el valor de la vivienda a la que es aplicable la deducción,partiendo de un mínimo de 150.000 € y aumentando el importe del inmueble  en 20.000 € por cada hijo menor de edad del contribuyente,que conviva en la nueva vivienda habitual adquirida.

Se aumentarán los límites actuales en relación con la Base Imponible general y del ahorro, reducida en el mínimo personal y familiar,en los importes de 30.000 € en tributación individual y 50.000 € en tributación conjunta.

5.- Modificar el actual sistema de transporte  a la demanda,para adaptarlo mejor a la demanda real,haciéndolo más flexible tanto en horarios como en rutas o en el sistema de reserva.

6.- Poner en marcha antes delfinal de año un plan específico para ayudar a los procesos de relevo en las empresas asentadas en el medio rural,con el propósito  de contribuir a garantizar su continuidad.

7.- Aprobar un ambicioso Plan de Vivienda Rural,que vaya más allá de la rehabilitación de viviendas de titularidad municipal,incluyendo herramientas que faciliten a pequeños ayuntamientos  llegar a acuerdos con propietarios de edificios abandonados o sin mantenimiento,con el objetivo  de llevar a cabo cesiones de uso u otras fórmulas que permitan el uso y disfrute de tales viviendas.

8.- Convocar,antes de que finalice el año 2023,una nueva línea de ayudas dirigida a municipios de menos de 250 habitantes para promover la apertura de un bar o de un centro de ocio y convivencia social,o su mantenimiento en el caso de que la entidad local cuente ya con un establecimiento de este tipo. Esta subvención será de 3.000 euros por solicitud,para gastos corrientes en suministros de luz,agua,calefacción,tcétera.

9.- Aprobar un Plan de Descentralización de la Administración General e Institucional de la Comunidad que facilite que los servicios centrales de la administración  de esta Comunidad se asienten en las nueve provincias de la Comunidad y no sólo en la ciudad sede de las instituciones de autogobierne

10.- Aprobar antes de finalizar este año de 2023 las relaciones de puestos de trabajo pendientes ya desde hace tiempo,estableciendo un criterio diferenciador para puestos de empleados públicos de difícil cobertura,situados en localidades gravemente afectadas por la despoblación incluyendo incentivos económicos y profesionales para estos puestos.

Comparte

Información adicional

Fecha

20/09/2023

Pleno

Pleno – 050M

Tipo

Asiste

Votación

Punto 1,3,4,5,6,7,8,9,10.- SI 36 (27PSOE+ 6 UPL SY + 3 MIXTO)/ NO 44 (PP + VOX), Punto 2: SI 80

Total votación

80

Resolución

Punto 2.- Aprobado
Punto 1,3,4,5,6,7,8,9.- Rechazados