El 31 de marzo de 2019, a partir de las 12 h. de la mañana.
En Madrid, con salida de la Plaza de Colón.
Comenzaremos en la Plaza de Colón y llegaremos hasta la Plaza de Neptuno, donde se leerá un manifiesto (Recorrido pendiente de confirmar).
Porque las plataformas ciudadanas Soria ¡YA! y Teruel Existe llevan décadas luchando contra el olvido institucional y reivindicando mejoras para frenar la despoblación de sus territorios, perteneciendo ambas a las provincias más despobladas de España.
1. Cohesión social y territorial. Mandato Constitucional y Europeo tiene que ser atendido.
2. Desarrollo para todos. Lema de la manifestación conjunta de Teruel Existe y Soria ¡YA! realizada en 2003.
3. Los fondos europeos sean finalistas. Lleguen a las provincias.
4. Estrategia Nacional frente al Reto Demográfico. Inversiones reales.
5. Auditoría externa sobre la utilización de los fondos europeos y nacionales destinados a los desequilibrios territoriales. Quiénes son los responsables, porqué los problemas siguen estando y se agravan.
Las plataformas Teruel Existe y Soria ¡YA! se reunieron el pasado 26 de enero para trabajar de forma conjunta y así poner sobre la mesa los problemas y soluciones de sus respectivas provincias, acuciadas ambas por el fenómeno de la despoblación. Ambas provincias son las más despobladas de España y ambas plataformas llevan reivindicando mejoras para frenar este fenómeno desde hace 20 y 18 años, respectivamente.
Es por ello que, conscientes de que el tiempo corre en contra, y con el fin de demandar conjuntamente estas medidas a los gobiernos regionales y central, decidieron unir fuerzas y convocar una manifestación en Madrid con el lema «La revuelta de la España Vaciada».
Tanto Teruel Existe como Soria ¡YA! son conscientes de que este problema afecta a más territorios en España, los cuales también precisan de medidas diferentes para afrontar el futuro, y acoge muy positivamente el hecho de que numerosos colectivos de toda España, se hayan ido sumando al grito de la España vaciada.
En la actualidad contamos ya con la adhesión de más de una treintena las plataformas y asociaciones:
Si compartes nuestra inquietud por el futuro de estos territorios, te animamos a asistir a la manifestación del próximo día 31 de marzo y te agradecemos que durante estas semanas que quedan, te conviertas en un «altavoz» de nuestras reivindicaciones: informa a tus conocidos de cómo es vivir en estos territorios, da a «me gusta» y comparte nuestros mensajes en redes sociales, difunde nuestras necesidades vitales... y sobre todo, ¡no hagas planes para el día 31! Toda la España Vaciada debe estar en Madrid para gritar bien alto que tenemos derecho a elegir donde vivir y que por ser menos, no significa que nuestros derechos tengan que ser menos…
Si hacer todo esto te parece poco y crees que aún puedes hacer algo más, escríbenos un email o contáctanos a través de nuestros perfiles en redes sociales y cuéntanos cómo te gustaría colaborar.
→ Porque estamos ante la que quizás sea la última oportunidad para nuestra tierra dado la gravedad del asunto.
→Porque es ahora cuando está próxima a presentarse la Estrategia Nacional frente al Reto Demográfico.
→Porque es ahora cuando se están negociando los fondos europeos y su reparto teniendo en cuenta las zonas despobladas.
→Porque es ahora cuando hay varias citas electorales a la vuelta de la esquina..
¿Necesitas más motivos?
Para facilitar la movilización de todas aquellas personas interesadas en asistir a la manifestación, desde la plataforma Soria ¡YA! se van a facilitar el desplazamiento con autobuses con salida desde Zaragoza, Soria capital y que pasarán también por otras 16 localidades de la provincia (Ágreda, Almazán, Arcos de Jalón, Berlanga de Duero, Covaleda, Duruelo de la Sierra, El Burgo de Osma, Golmayo, Langa de Duero, Medinaceli, Navaleno, Ólvega, San Esteban, San Leonardo, San Pedro Manrique y Vinuesa).
Gracias a la colaboración de varias entidades y colectivos, se ha establecido un coste por persona para el viaje de ida y vuelta a la capital de España de 5€ para quienes salgan de Soria y provincia.
Las entidades y colectivos que han apadrinado autobuses para hacer posible mantener este económico precio por billete son: ASAJA, Cámara de Comercio, FOES, COPISO, CSIF, Asociaciones de Vecinos de Soria capital y sus pedanías, Interpeñas 2019 San Juan, Colegio Oficial de Veterinarios de Soria, Club Atletismo Puente del Canto, INSOCA, Hotel Campos de Castilla, Seguros Adolfo Rejas, Xtrañas Producciones, Grupo Marpe, los Grupos de Acción Local (Proynerso, Asopiva, Adema y Tierras Sorianas del Cid) y la Asociación Cultural Celtibérica Tierraquemada.
A ellas se han sumado más entidades que han querido colaborar económicamente en la financiación de los autobuses:Largotrans, Soria Natural, Residencias Latorre y Mochuelo JAM y a los Ayuntamientos de Navaleno, Quintana Redonda y Borobia .
Todavía se necesitan más padrinos y cualquier aportación económica es bienvenida así que, si puedes, ¡no dudes en ponerte en contacto con la plataforma! ¡Te necesitamos!
Los autobuses saldrán del aparcamiento de Los Pajaritos a las 8 h. de la mañana en el caso de quienes viajen desde Soria y en horario y punto de partida por determinar para quienes viajen desde el resto de localidades. El horario de vuelta desde Madrid está establecido a las 17 h.
En el caso de Zaragoza, gracias a la colaboración de Ágreda Automóviles, el Centro Soriano de Zaragoza ha organizado un viaje gratuito, con preferencia para sus socios, pero abierto a toda aquella persona interesada. Para reservar tu plaza, simplemente tienes que pasarte por su sede los martes y jueves en horario de 18 a 20 h. Estos autocares saldrán del Pº Maria Agustín 33, acera enfrente del Museo Pablo Serrano, a las 7:00 h. y volverán desde Madrid a partir de las 17:00 h.
Haciendo click aquí puedes consultar el listado de los puntos de venta donde adquirir tu plaza para el viaje, así como los horario y plazos. Ten en cuenta que son limitadas así que ¡no lo dejes para el último momento!
Encuentra tu punto de venta más cercano
Para que la visibilidad de Soria sea la adecuada en una manifestación que se espera sea multitudinaria, habrá un «bloque soriano». El color que nos unirá será el blanco. Os invitamos a todos a llevar ropa blanca (como por ejemplo, la camiseta de Soria ¡YA!) y a portar banderas de Soria ¡YA!. Si todavía no tienes tu bandera, puedes adquirirla en los puntos de venta habituales (Consultar el listado aquí) y también durante el mes de marzo en los puntos de venta de billetes (Consultar aquí).
Se recuerda asimismo que en la manifestación estarán prohibidas todos los signos políticos, sean del partido que sean. La plataforma Soria ¡YA! es apartidista y las reivindicaciones son para nuestra tierra, por lo que la única bandera que nos une es la de nuestra plataforma si bien, se agradece la participación de todos los colectivos que así lo deseen.
Tenemos disponible un nuevo elemento de merchandising altamente demandado: las camisetas de Soria ¡YA!.
¿Quieres ver el diseño? ¡Aquí lo tienes!
Las puedes adquirir al precio de 5 € en la mesa que situamos junto a la Plaza Herradores los jueves y sábados de 12 a 14 h.
Incorporamos un nuevo punto de venta para que podáis tener un horario más amplio para adquirir vuestras camisetas.
Además para quienes no podáis ir a Soria, existe la posibilidad de encargarlas en los puntos de venta de billetes mencionados anteriormente, tanto en las localidades de la provincia como en Madrid y Zaragoza. Estas camisetas bajo demanda se entregarán en la semana previa a la manifestación, es decir, del lunes 25 de marzo al viernes 29 de marzo.
Para quienes no pueden acudir a la manifestación en Madrid por diversos motivos pero quieren colaborar con la causa, hemos creado el «billete cero»
Tiene el mismo coste (5 €) pero no da derecho a asiento, sino que sirve para que quienes deseen aportar su granito de arena, puedan hacerlo aunque no acudan a la manifestación en Madrid.
Estos ‘billetes cero’ se pueden adquirir en la mesa situada en la plaza Herradores (jueves y sábados), en FOES y en la Cámara de Comercio de Soria.
Si no estás en Soria pero quieres realizar tu aportación, escríbenos un email a comunicacion@soriaya.org y te indicaremos cómo proceder.
Todas estas aportaciones individuales logradas gracias a personas que están igualmente comprometidas con nuestra causa permitirán
ayudarnos a lograr el objetivo de inundar las calles de Madrid con una marea blanca que clame sobre lo injusto de nuestra situación.
¡Comparte esta foto entre tus contactos que no van a poder ir a Madrid para que sepan que pueden comprar el billete cero!
Hemos creado una aplicación, disponible para móviles Android, desde la cual podrás acceder a una galería en la cual están todas las imágenes y de manera muy fácil, compartirlas a través de Whatsapp, email y/o redes sociales. Recuerda que para el éxito de la manifestación es muy importante que compartas nuestras reivindicaciones e involucres a tu círculo más cercano.
Además, si lo deseas, a través de la sección «Escríbenos» de la app, puedes enviarnos tus creatividades para que las añadamos a la galería común o escribirnos tus motivos, para que los tengamos en cuenta para el próximo vídeo.
Descarga ya desde aquí la app y sé parte activa de la promoción de La Revuelta de la España Vaciada.